RÍO GUADIANA – FRONTERA NATURAL
El río Guadiana es uno de los ríos mas interesantes de la Península Ibérica, además está catalogado en la actualidad como una de las 7 maravillas de la provincia de Huelva. El paisaje que del río Guadiana recorre es muy seco, aunque siempre nos sorprende.Este río se llamó en época romana Fluminus Anae, río de los patos. En época andalusí, se mantuvo Ana y se le añadió Wuadi o Uadi, Wuadi Ana, que se castellanizó como Guadiana.
YACIMIENTO EL CASTELO
La presencia del hombre en la zona se calcula desde hace al menos 5.000 años, tal y como confirman los vestigios del Castelo, al norte de las casas de Fuentesanta, en un cerro muy próximo al río Guadiana. Por otro lado, cabe destacar que a esta localidad no se le conoce por su nombre hasta con anterioridad se había denominado “Dehesa de Verdes” y “Campanillas”.
MOLINOS DE VIENTO

Construcciones de carácter industrial del siglo XIX, pero de estilo popular, construidas en lajas de piedra y cal. Los molinos de viento están localizados en el ejido común de vecinos. Sus formas son tronco-cónicas, típicas de los molinos harineros de viento.
PILAR DE LA HUERTA

Antiguo pilar donde los viajeros y agricultores del lugar daban de beber a sus animales, actualmente existen merenderos para pasar un día de campo en el lugar. Además, se encuentra dentro de una de las rutas del Camino Natural del Guadiana.
Impactos: 326