MOLINO DE VIENTO DE LA SOLANA

Molino de viento de la Solana

Molino de viento restaurado en 1996 debido al estado de ruinas en que se encontraba. Se ha rehabilitado con la máxima exactitud que los de antaño, utilizando para ello piezas traídas de Portugal, ya que desde un punto de vista tipológico guardaban mucha semejanza con los del Algarve y Alentejo Portugués. Casi todos responden a unas mismas características.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA LABRANZA Y LA MOLIENDA

Junto al Molino de la Solana se sitúa el Centro de Interpretación de la Labranza y la Molienda.El centro contiene una exposición permanente estática sobre elementos propios de la actividad de la molienda de harina con otros que se utilizaban para las actividades agrícolas relacionadas con la misma: arado y preparación del terreno, siembra, cultivo y recogida del trigo..

IGLESIA DE SANTA CATALINA

Iglesia de Santa Catalina

Construcción que data de los años 1762-1764, cuando Pedro Pérez Medina, en nombre de las autoridades eclesiásticas de El Granado comunica al arzobispado de Sevilla el estado de ruina en que se encontraba la iglesia. Pedro de Silva, maestro mayor de Fábrica del Arzobispo fue el encargado de verificar el estado de dicho templo. Como consecuencia se proyecta el trazado de una nueva iglesia, derribando la anterior existente posiblemente de estilo Gótico- Mudéjar.

PARQUES EÓLICOS EN EL GRANADO

El Parque Eólico El Granado, de 14,45 Mw, consta de 17 aerogeneradores modelo G58 de 850 Kw de potencia unitaria, fabricados por Gamesa Eólica. Su diseño de última generación está preparado para obtener el máximo rendimiento de vientos medios y bajos.

ERMITA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

Ermita de estilo Gótico- Mudéjar del siglo XV. Edificio de planta rectangular de reducidas dimensiones realizado en mampostería mixta de piedra y ladrillo, y posteriormente encalada.

ESCULTURA AL CONTRABANDISTA

Escultura al Contrabandista

“En homenaje a todos aquellos hombres y mujeres dedicados al contrabando en la posguerra, que con su esfuerzo, valentía y sacrificio, y gracias a sus “portes”, paliaron en parte el hambre y las enfermedades a este lado de la frontera.

PUERTO DE LA LAJA

Aldea perteneciente al municipio de El Granado, bañada por el río Guadiana, en la que sus pobladores de antaño se dedicaban a actividades agropecuarias hasta que a finales del siglo XIX pasa a desempeñar un importante papel en la historia de la minería de nuestro país.

PUENTE INTERNACIONAL DEL BAJO GUADIANA

El Puente Internacional del Bajo Guadiana es un puente construido sobre la ribera del Chanza, con una longitud aproximada de 150 metros y una anchura de 11 metros. Situado en la frontera entre Portugal y España, une la región portuguesa del Alentejo con el Andévalo onubense. Justo ahí se sitúa el punto más occidental del territorio andaluz.

PRESA Y CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL CHANZA

Presa hidroeléctrica del Chanza

Embalse con central hidroeléctrica en la confluencia de la ribera del Chanza con el río Guadiana.

Impactos: 466