Ayuntamiento de Cortegana

Municipio situado en la zona central del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en el extremo occidental de Sierra Morena y al norte de la provincia de Huelva, Andalucía. Con una altitud de 673 metros sobre el nivel del mar y situado a 120 kilómetros de la capital de provincia, Huelva.

Bodybuilding anala multiniska filmer kvalitet viktminskning med frakt bodybuilding pu vintage videor.

Algo más de 40 kilómetros nos separan de la frontera con Portugal. Su extensión superficial es de 173.9 km² y tiene una densidad de 28,39 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 54′ N, 6º 49′ O.

Actualmente Cortegana cuenta con 4.735 habitantes (1 enero de 2018), repartidos entre el núcleo principal y otras aldeas diseminadas por el territorio: La Corte, La Pica, Puerto Lucía, San Telmo y Valdelamusa.

¡Bienvenido a Cortegana!

Cortegana se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Huelva, municipio con un rico patrimonio cultural, natural y etnológico.

Nuestro Castillo Medieval, sin duda uno de los grandes monumentos de la provincia de Huelva, edificio más emblemático y en torno al cual hemos articulado un gran evento, las Jornadas Medievales.

Pueblo antiguo, hermoso, señorial y elegante que mantiene un rico patrimonio herencia de la historia. Recorrer sus calles para conocer su rico patrimonio monumental (Iglesia, Ermitas, Casinos de Sociedad, Casa Mudéjar o Plaza de Toros…) Así como lavaderos, fuentes históricas o monumentales hacen de Cortegana “Madre del Agua” donde nace su Río Chanza. Sus miradores, no dejarán indiferente al visitante…

Cuna del jamón ibérico de bellota, es además un imprescindible referente en gastronomía, saborear Cortegana, es degustar su cocina tradicional, sus dulces, su jamón, sus embutidos y como no saborear la riqueza micológica que ofrece nuestra sierra.

Pueblo artesano, donde la “cerámica de cuchara”, técnica de pintura única que sólo se realiza en esta población y las romanas llenaban de actividad gran parte del siglo XX, artesanía de la precisión y el barro.

Amplio calendario festivo, Cortegana es su Carnaval, su Semana Santa, su Romería en honor a San Antonio, sus Jornadas Medievales en agosto y su Feria Patronal en honor a la Virgen de la Piedad.

Cortegana dispone de una extraordinaria red de senderos en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, pasear por sus senderos es llenar con tus pasos sus antiguos caminos para llegar a descubrir nuestras pedanías de La Corte, Puerto Lucía, La Pica, San Telmo y Valdelamusa.

Impactos: 513